Foro: Mi experiencia en la Wiki Participación en la Plataforma del Diplomado martes, 29 de junio de 2010, 17:15 Hola a todos, la verdad fue una nueva experiencia esto de la wiki, me gusta experimentar y bueno yo probé hasta que quedara bonito, me tocó ser la coordinadora de mi equipo y no es fácil porque aunque debemos trabajar no importa los tiempos, es importante mantener siempre la comunicación, eso nos servirá de experiencia hasta con nuestros alumnos ya que el trabajar colaborativamente en línea no significa que cada quien haga lo que quiera y como quiera. Lamentablemente tuvimos problemas con la plataforma y nuestra wiki y nuestro asesor no había tenido oportunidad de ver lo que habíamos avanzado, y creo que he sido yo la más estresada puesto que mis compañeras ya habían subido su parte de la actividad y yo le estaba dando formato. Me siento responsable de que la publicación quede bien para beneficio de todas. Espero que al final, después de todos los inconvenientes que se nos presentaron, nos quede bien el trabajo. Finalmente hasta estos problemas técnicos tenemos que irlos superando porque serán parte de el trabajo informático y de los errores también se aprende mucho. Y bueno, creo que una wiki lo que me permite es tener más información textual e hipertextual y poder hacer con ella un sin fin de enlaces para temas específicos, así la información se depura pero al mismo tiempo permite que podamos seguir con otras búsquedas que enriquezcan el tema. Me gustó la idea de hacer glosarios gráficos, podría realizar uno por cada asignatura que doy en la ENP y mis alumnos podríar ir aportando los enlaces de imágenes, videos u otro tipo de información que lo enriquezca. Sé que debe tener más aplicaciones una wiki, pero creo que hay que seguir practicando en ellas, sobre todo las que podemos hacer fuera de la plataforma. Les agradezco infinitamente la confianza a mis compañeras, aunque a veces no pude resolver del todo sus dudas y también mil gracias por el apoyo que me brindaron Omar y Lissette. Saludos Cynthia |
Este Blog ha sido creado para las actividades que en torno a las asignaturas del Colegio de Dibujo y Modelado.ENP 5 ° UNAM, se irán trabajando. Espero el resultado sea gratificante para todos los que participamos y para la formación de nuestros alumnos. Bienvenidos!
miércoles, 30 de junio de 2010
Módulo 2. Actividad 1. Introducción a las herramientas de la Web 2.0
¿Qué herramientas del mapa de web 2.0 utiliza? y ¿Cómo incorporaría o incorpora estas herramientas en su práctica docente?
Participación en la Plataforma del Diplomado CynthiaIshellHernándezContreras/P5-3 sábado, 26 de junio de 2010, 17:26 Afortunadamente mis alumnos y yo somos muy entusiastas en el uso de las TIC, nuestro trabajo con ellas ya lleva al rededor de 4 o 5 años, y aunque ha sido de una manera un tanto informal y autodidácta, tenemos un enorme deseo de poner en práctica los proyectos que nos proponemos y más ahora que con éste diplomado estoy aprendiendo el valor real, las posibilidades educativas y el uso correcto de dichas herramientas. Utilizo las mismas herramientas que conozco, tanto de manera individual como de manera colaborativa con mis alumnos:
![]()
|
Foro "Introducción a la web 2.0" ¿Qué herramientas del mapa de web 2.0 conoce?
Participación en el foro de la Plataforma Diplomado sábado, 26 de junio de 2010, 16:49 | |
A mi me gusta el trabajo por medio de proyectos con mis alumnos y me gustan las herramientas que internet nos ofrecen para hacer este trabajo más flexible, colaborativo y atractivo, sobre todo para los chicos. Creo que las TIC juegan un papel muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y son una herramienta muy importante en el área de Dibujo y Modelado porque me ayudan mucho en el diseño, en la presentación de las cosas y en la creatividad para la preparación de clases y actividades. Las siguientes herramientas son las que más conozco:
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)